Redescubrir la alegría de vivir: 8 lecciones de vida que aprendí de mi madre

Retrouver la joie de vivre 8 leçons de vie que j'ai apprises de ma mère

La vida se ha convertido en una tarea ardua. Trabajamos muchas horas, trabajamos duro, tratamos de llegar a fin de mes y luchamos con las deudas. Sentimos que todo juega en nuestra contra.

Sólo hay una cosa que te ayudará a volver a la normalidad: la alegría. Cuando vuelvas a encontrar la alegría, te sentirás vivo otra vez. Y una vez que lo hagas, nunca más te sentirás infeliz.

descubrí que La clave para encontrar alegría en la vida es concentrarse en los aspectos positivos de su vida. En este artículo, compartiré contigo 7 sencillos consejos que te ayudarán a encontrar la alegría de vivir nuevamente.

1. Socializar para redescubrir la alegría de vivir.

Parece que cada día nos trae una nueva historia de alguien que perdió su trabajo, su casa o tal vez incluso todos sus ahorros. Cuando nos enfrentamos a dificultades financieras, es fácil sentirse impotente y sin esperanza. Pero hay muchas cosas que puedes hacer para recuperar tu felicidad y empezar a avanzar nuevamente.

Una cosa que siempre me ayuda es iniciar conversaciones con otras personas. Ya sea hablando con un extraño en la calle o charlando con un amigo tomando un café, tener interacciones significativas con los demás me da esperanza y me recuerda que no estoy solo.

También trato de pasar tiempo al aire libre cuando sea posible. Estar al aire libre en la naturaleza me ayuda a aclarar mi mente y recargar mis baterías. Y pasar tiempo con los seres queridos no tiene precio. Ya sea que usted esté pasando por momentos difíciles o simplemente esté buscando animar a otra persona, no dude en acercarse a los demás y hacerles saber que se preocupa.

2. Cuando pierdas la esperanza, haz una lista de alegrías.

La pérdida de alegría es inevitable. Pero cuando lo pierdes, aún puedes hacer una lista de alegrías.

Esta es una lista de cosas que te traen alegría. Podría ser un hobby, una persona o un lugar. Cuando te sientas deprimido, mira tu lista de alegrías y recuerda las cosas que te traen alegría y felicidad.

Es fácil olvidar las cosas que nos traen alegría, especialmente cuando la vida se vuelve ajetreada. Así que cada vez que te sientas triste, tómate un momento para escribir cinco cosas que te traen alegría, ya sea pasar tiempo con la familia, salir a caminar, escuchar música, etc. Luego, cada día, intenta agregar una cosa a tu lista de alegrías.

Por ejemplo, si te encanta cocinar, puedes agregar «cocinar» a tu lista de placeres. O tal vez le guste dar largos paseos por la naturaleza. Quizás te guste ver películas. Cualquier cosa que te traiga alegría, agrégala a tu lista de alegrías. Y recuerda, no importa lo que logres, siempre habrá otra tarea que completar. Entonces, mientras trabajas para alcanzar tus objetivos, aún puedes encontrar alegría en el viaje.

3. Da un poco y vuelve a encontrar la felicidad

Dar a los demás es algo maravilloso que hacer. Esto beneficia no sólo a la persona que recibe el regalo, sino también a usted mismo. Dar se siente bien y darle a otra persona te da la oportunidad de sentirte bien nuevamente.

Hay muchas maneras de devolver el favor a los demás. Una de las formas más sencillas es ser voluntario. El voluntariado le permite utilizar sus habilidades y talentos mientras ayuda a otros. Otra opción es donar dinero a organizaciones benéficas que apoyen causas en las que usted cree. Sea cual sea el método que elijas, recuerda disfrutar de la experiencia. No te preocupes por sentirte culpable; sólo concéntrate en lo que amas.

4. Sea aún más amable.

La vida está llena de altibajos. A veces parece que nada va como queremos, pero de repente todo parece encajar. Terminamos teniendo experiencias positivas y nos sentimos felices y alegres nuevamente.

Es fácil olvidar la importancia de la gratitud y la bondad en tiempos difíciles. Pero la verdad es que la felicidad se puede encontrar en cualquier lugar y comienza por apreciar cada momento del día. Incluso si estás pasando por un momento difícil, intenta ver el lado bueno de las cosas. En lugar de centrarse en lo mala que es su situación, intente ver cómo podría mejorarse.

Esta mentalidad puede ayudarle a ser más feliz en general. Cuando te concentras en lo positivo, naturalmente comienzas a notar los beneficios en tu vida. Y cuando estás agradecido por todo lo que tienes, tu actitud cambia. Podrás disfrutar cada día tal como llega, en lugar de preocuparte por el mañana.

La próxima vez que se sienta deprimido, considere tomarse unos minutos para apreciar las cosas buenas de su vida. Entonces podrás aprender a apreciar verdaderamente el momento presente y crear recuerdos duraderos.

5. Añade color a tu hogar y a tu mundo.

La decoración de interiores es un pasatiempo divertido que te permite expresarte y agregar estilo a tu espacio. Ya sea que te gusten los colores brillantes, los diseños minimalistas o cualquier cosa intermedia, no hay ninguna razón por la que no puedas traer un poco de felicidad a tu propio hogar.

Comience eligiendo un tema que le llame la atención. A continuación, busque inspiración e ideas en línea. Una vez que encuentres algo que te guste, ¡es hora de comprar! Hay muchos recursos disponibles para ayudarle a elegir los artículos perfectos para su hogar.

Luego, toma algunas muestras de pintura y experimenta con diferentes tonos y acabados hasta que encuentres la combinación perfecta. Por último, aplica la pintura con brocha o rodillo, como prefieras. Recuerda dejar secar completamente antes de volver a guardar los muebles en su interior.

6. Para ser feliz en la vida, tómate un tiempo para hacer ejercicio, aunque sean solo 10 minutos.

El ejercicio es una excelente manera de aliviar el estrés y puede mejorar su estado de ánimo y sus niveles de energía. Pero a veces parece que nunca hay suficiente tiempo para hacer ejercicio.

Afortunadamente, las investigaciones muestran que breves períodos de actividad física a lo largo del día pueden resultar beneficiosos. En lugar de intentar hacer un ejercicio completo todos los días, intente hacer algunos movimientos rápidos durante el viaje, mientras mira televisión o después de cenar.

Por ejemplo, puedes caminar rápidamente durante cinco minutos tres veces por semana. También puedes hacer dos vueltas al parque, corriendo durante 30 segundos cada una. Elijas lo que elijas, asegúrate de mover tu cuerpo con regularidad. Y recuerda, no necesitas pasar horas entrenando para obtener los frutos. Sólo diez minutos de movimiento pueden contar para tu objetivo diario.

7. Saboree los momentos de alegría, grandes y pequeños.

Es fácil dejarse llevar por la vida y olvidarse de disfrutar el momento presente. Ya sea una ocasión especial o simplemente un día libre, es importante detenerse y saborear la experiencia.

Esto podría ser cualquier cosa, desde un paseo hasta una comida con amigos o familiares. Cuando te concentras en los aspectos positivos de la vida, es menos probable que te estreses por los problemas y situaciones negativas. Al contrario, puedes apreciar el presente y esperar eventos futuros.

Para recordar que debes disfrutar el momento presente, intenta llevar un diario de gratitud. Escribe cada día tres cosas por las que estés agradecido. Esta práctica no sólo te ayuda a sentirte más feliz, sino que también puede mejorar tu estado de ánimo y ayudarte a tener más éxito en otras áreas de tu vida.

8. Instale plantas de interior y disfrute de una vida feliz

Las plantas de interior son una manera maravillosa de traer felicidad a nuestras vidas. No sólo aportan color y belleza a nuestros hogares, sino que también nos aportan una gran cantidad de beneficios para la salud. Las plantas de interior pueden purificar el aire, eliminar toxinas, aumentar los niveles de energía e incluso ayudar a aliviar el estrés.

Tener plantas en casa no sólo nos hace más felices, sino que los estudios han demostrado que también pueden mejorar nuestra salud mental. Un estudio encontró que las personas negativas que tenían plantas en sus hogares tenían menos probabilidades de sufrir depresión. Otro estudio demostró que las personas felices que vivían en espacios verdes se sentían mejor y más relajadas.

Las plantas no sólo son beneficiosas para nuestra salud física; también pueden ser beneficiosos para nuestro bienestar emocional. Los estudios han demostrado que pasar tiempo con las plantas puede ayudar a aliviar la ansiedad y la depresión. Y aunque pueda parecer contradictorio, las investigaciones muestran que la exposición a la naturaleza en realidad puede reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

Ya sea que esté buscando alegrar su hogar o relajarse después de un día estresante, las plantas de interior son una excelente manera de experimentar las alegrías de la vida.

9. Sal afuera y verás la vida en rosa.

Es cierto que salir al aire libre puede resultar muy relajante. Pero a veces sólo hace falta salir de casa y disfrutar de la naturaleza. Hay muchas actividades que puedes hacer al aire libre que te ayudarán a sentirte renovado y recargado. Aquí hay cinco ideas para probar:

  1. Practicar senderismo. El senderismo es una gran actividad para realizar solo o con amigos. Cuando practicas senderismo podrás apreciar la belleza de la naturaleza mientras respiras aire puro y disfrutas del paisaje.
  2. Camina por la playa. Caminar por la playa es otra gran opción para hacer ejercicio y pasar tiempo al aire libre. No olvides llevar protector solar y agua.
  3. Encuentra un parque y practica deportes. Hacer ejercicio es una excelente manera de quemar calorías y liberar endorfinas. Intente jugar baloncesto, fútbol, ​​tenis, voleibol u otros juegos.
  4. Observa los pájaros. Las aves siempre son entretenidas, especialmente durante la temporada de migración. Observar a las aves volar le brinda la oportunidad de admirar sus hermosas alas y plumas.
  5. Visitar un museo. Los museos ofrecen una oportunidad única de aprender sobre historia y cultura. Algunos museos incluso permiten a los visitantes interactuar con las exhibiciones.

10. Agradece poder deshacerte de las emociones negativas.

Las emociones positivas como la gratitud, la esperanza y el optimismo están relacionadas con una mayor felicidad y satisfacción con la vida. Cuando te sientes feliz, tiendes a tener un mejor desempeño en la escuela, en el trabajo y en tus relaciones. Por eso, no sorprende que las investigaciones demuestren que sentirse agradecido conduce a mayores niveles de positividad.

Para estar más agradecido, intente llevar un diario de gratitud. Todos los días, escribe tres cosas por las que estés agradecido. Luego, escribe otras tres cosas por las que podrías estar agradecido cada noche antes de acostarte.

Para estar más agradecido, intente llevar un diario de gratitud. Escribe cada día tres cosas por las que estés agradecido. Luego, cada noche, antes de irte a dormir, escribe otras tres cosas por las que podrías estar agradecido. Con el tiempo, notarás que te sientes más feliz y optimista.

Es fácil olvidarse de practicar la gratitud, especialmente en momentos de estrés. Pero tomar sólo cinco minutos para pensar en las cosas por las que estás agradecido realmente puede cambiar tu forma de ver las cosas. Y nunca es demasiado tarde para empezar a practicar la gratitud. ¡No olvides comenzar hoy!

11. Ignora las noticias negativas a primera hora de la mañana.

Las noticias negativas pueden afectar mucho a nuestro estado de ánimo, especialmente si las leemos a primera hora de la mañana. Pero en lugar de dejar que las malas noticias arruinen tu día, intenta ignorarlas por completo.

En lugar de eso, dedica tus mañanas a realizar actividades positivas. Lea citas inspiradoras, escuche música alegre, medite, haga ejercicio o simplemente tome una taza de café. Estas actividades aumentarán tus niveles de energía y te pondrán en un mejor estado de ánimo para afrontar lo que te espera el resto del día.

Es fácil adquirir el hábito de consultar Facebook a primera hora de la mañana, pero puedes cambiarlo comenzando el día con algo positivo. En lugar de desplazarte por las noticias, concéntrate en lo que más te importa hoy: tu familia, tus amigos, tu carrera, tu salud, etc. y dejar que el resto del mundo espere hasta más tarde.

12. Finalmente, dedica estos minutos adicionales a aclarar tu mente.

Es fácil dejar que la vida se vuelva estresante, especialmente cuando se trata de hacer malabarismos con el trabajo, la familia, los amigos y otras responsabilidades. Pero tomarse unos momentos cada día para despejar la mente puede ayudarle a concentrarse en lo que realmente importa.

Intente meditar de cinco a diez minutos todas las mañanas. La meditación puede ayudarle a controlar el estrés, relajarse y volver a concentrarse en lo que es realmente importante. Intenta sentarte tranquilamente en una posición cómoda, cierra los ojos y concéntrate en tu respiración. Respire profunda y lentamente hasta que se sienta tranquilo y relajado.

O intenta hacer yoga. El yoga es un gran ejercicio que tiene como objetivo estirar los músculos y mejorar la flexibilidad. También es una excelente forma de meditación. Comience con posturas básicas como flexiones hacia adelante, perro boca abajo y postura de guerrero. Luego avance a movimientos más avanzados como la postura del árbol, la postura del cuervo y la postura del niño.

Cualquiera que sea el método que elijas, recuerda practicar la atención plena con regularidad. Cuando estás estresado, es fácil olvidarte de detenerte y respirar. Tómate un momento para detenerte y recuerda cuidarte.