Todos hemos escuchado historias de personas que nacieron con una cuchara de plata en la boca, pero nunca pasaron de la escuela secundaria porque no les fue bien en la escuela. Tenían todo a su favor, pero no podían avanzar.
No importa lo inteligente que seas, lo talentoso que seas o lo geniales que sean tus ideas. Si no estás dispuesto a hacer el esfuerzo necesario para tener éxito, siempre fracasarás.
Es por eso que estoy aquí. Quiero ayudarte a vivir tu sueño. Quiero ayudarte a convertirte en la persona que debes ser. Y quiero ayudarte a tener éxito en cada área de tu vida.
Creo que todos tenemos grandeza dentro de nosotros. Pero primero debemos desbloquear nuestro potencial antes de poder liberarlo. Aquí es donde entro yo.
Mi objetivo es ayudarte a encontrar tu vocación, tu pasión y tu verdadera personalidad. Entonces te enseñaré cómo vivir tus sueños.
Verás, yo también estaba perdido. Estaba perdido en mi vida. No estaba viviendo mi sueño. Estaba atrapado en el mismo trabajo, con el mismo salario y horario que todos los demás.
Pero después de años de búsqueda, encontré el camino de regreso a mí mismo. Descubrí mis pasiones y mis talentos. Y aprendí a vivir mis sueños.
Ahora ayudo a otros a hacer lo mismo. Enseño a la gente cómo vivir sus sueños. Y les muestro cómo desbloquear su potencial.
“Estoy perdido en mi vida”: Entendiendo de dónde viene tu pérdida de control
Muchas personas luchan por sentirse perdidas en la vida. Algunos se sienten atrapados en la rutina, mientras que otros se sienten abrumados por las responsabilidades de la vida diaria. De cualquier manera, es fácil caer en un ciclo de dudas y pensamientos negativos.
Es importante comprender de dónde proviene la pérdida de los sentidos en su vida para poder romper el ciclo. Empiece por identificar las causas fundamentales de su sentimiento de pérdida de motivación.
- ¿Qué acontecimientos llevaron a su situación actual?
- ¿Fue una experiencia traumática?
- ¿Has perdido a un ser querido? ¿Te han despedido de tu trabajo?
Estas preguntas te ayudarán comprender mejor las circunstancias que rodean la pérdida de significado en su vida.
Luego mire hacia adentro para autoexaminarse.
- ¿Cómo afecta tu personalidad tu visión de la vida?
- ¿Tiendes a culpar a los demás por tus problemas o a responsabilizarte de ellos?
- ¿Cambia tu actitud ante determinadas situaciones dependiendo de si estás solo o con amigos?
Una vez que te hayas analizado, intenta comprender por qué te comportas como lo haces.
Después de cuestionarte a ti mismo, es hora de examinar tu entorno. Mira a las personas más cercanas a ti.
- ¿Quién te influye?
- ¿Qué opiniones te importan más?
- ¿Qué tipo de relaciones tienes?
- ¿Estás rodeado de gente positiva que te apoya?
- ¿O estás rodeado de gente negativa que te critica?
Finalmente, mira hacia afuera. Piensa en el mundo que te rodea.
- ¿Qué oportunidades están disponibles para usted?
- ¿Qué tipo de trabajos te gustaría hacer?
- ¿Qué pasatiempos podrías tener si tuvieras tiempo?
- ¿Qué metas tienes para tu futuro?
Si te tomas el tiempo para analizar tus propios pensamientos y comportamientos, podrás reconocer patrones y crear planes para superar tus obstáculos.
12 cosas que me impiden vivir mi sueño
Es fácil hablar de vivir tu sueño, pero se necesita mucho coraje para hacerlo realidad. Hay doce obstáculos comunes que nos impiden vivir nuestros sueños. Miremos cada uno de ellos y veamos cómo superarlos.
1. Acepta que es normal sentirse a veces perdido e incluso solo en la vida.

Es normal sentirse perdido a veces. A veces no entendemos el propósito de nuestra vida. Quizás nos preguntemos por qué nos pusieron aquí o si realmente pertenecemos a algún lugar.
Este sentimiento de incertidumbre es completamente natural, especialmente cuando eres joven. Pero es importante recordar que no importa quién sea usted, nunca estará realmente solo. Siempre hay otras personas pasando por experiencias similares. E incluso si no siempre estás de acuerdo con ellos, siempre puedes aprender de ellos.
Por ejemplo, hace poco me pidieron que hablara en una conferencia para emprendedores. Cuando llegué, me encontré rodeado de personas que habían experimentado un éxito increíble. Sin embargo, a pesar de su éxito, ninguno de ellos parecía feliz. En cambio, parecían estresados, ansiosos y abrumados.
Después de hablar un poco con ellos, me di cuenta de que no estaban haciendo nada malo. Al contrario, llevaban una vida que les convenía perfectamente. Pero no parecían divertirse. Entonces, en lugar de intentar cambiarlos, decidí intentar comprenderlos.
Lo que aprendí fue que se sentían perdidos porque tenían miedo de fracasar. Temían que si intentaban algo nuevo, inevitablemente terminarían fracasando. Como resultado, quedaron atrapados en trabajos en los que sabían exactamente lo que tenían que hacer cada día.
Pero ¿y si pudieras dejar de preocuparte por el fracaso? ¿Qué pasaría si pudieras aceptar que está bien sentirse perdido e incluso solo de vez en cuando? ¿Qué pasaría si pudieras dejar de lado el miedo a cometer errores?
En otras palabras, ¿si pudieras aceptar ser humano?
Para ello, primero debes aceptar que es normal. Entonces debes elegir seguir adelante. Finalmente, debes comprometerte a aprender de tus fracasos. Estos tres pasos te permitirán alcanzar todas las metas que te hayas propuesto.
2. Recuerda que tú controlas tus emociones
Es fácil perder de vista nuestros sueños cuando la vida se vuelve ocupada. Olvidamos que tenemos control total sobre nuestras emociones y podemos elegir si dejamos o no que los pensamientos negativos nos detengan.
Todos enfrentamos desafíos y obstáculos todos los días, pero es posible superarlos. Cuando te sientas abrumado, recuerda que tú tienes el control. Respire profundamente y recuerde que puede manejar cualquier cosa que se le presente. Luego, concéntrate en las acciones positivas que puedes realizar para lograr tus objetivos.
Por ejemplo, en lugar de dejar que los pensamientos negativos le impidan buscar el trabajo de sus sueños, intente pensar en todos los beneficios de trabajar en esa industria. Piense en las habilidades que desarrollará y el conocimiento que obtendrá. Concéntrese en las oportunidades que puedan surgir mientras trabaja en este campo.
Este cambio de mentalidad también puede ayudarle a tener éxito en otras áreas de su vida. Recuerda que siempre eres el dueño de tu destino.
3. Concéntrate en lo que sabes hacer
Es fácil distraerse cuando se trabaja en varios proyectos simultáneamente. Cuando se siente abrumado, es tentador emprender el proyecto que le parezca más fácil. Pero centrarse en una cosa a la vez es la clave del éxito.
Empiece por identificar sus puntos fuertes. En qué eres realmente bueno? ¿Te gusta hacer ciertas tareas más que otras? ¿Eres naturalmente creativo o analítico? Una vez que sepas en qué eres bueno, puedes comenzar a priorizar tu carga de trabajo. Céntrate en lo que sabes hacer y delega el resto.
Esta estrategia también puede ayudarle a evitar el agotamiento. Si intentas hacerlo todo tú mismo, terminarás quedándote sin fuerzas. En su lugar, reserve bloques de tiempo específicos cada semana para completar tareas que requieran sus habilidades. Luego, cuando hayas terminado, recompénsate tomándote un descanso. No te dejes abrumar por el estrés intentando hacer todo a la vez.
4. Desarrolla hábitos saludables para encontrar un propósito en tu vida
Uno de los mayores desafíos que enfrentan las personas hoy en día es encontrar significado a sus vidas. Muchas personas se sienten perdidas e insatisfechas, mientras que otras luchan contra la depresión y la ansiedad.
Hay dos razones principales por las que las personas experimentan estos problemas: o no han encontrado todavía una meta significativa o no están poniendo suficiente esfuerzo para lograrla. De cualquier manera, es fácil caer en la rutina y perder de vista quién eres realmente.
Para salir de este ciclo, concéntrate en desarrollar hábitos saludables que te permitan encontrar un propósito en tu rutina diaria. Empiece por hacer una lista de tres objetivos que le gustaría alcanzar cada semana. Luego, reserva bloques de tiempo específicos cada día para completar estas tareas.
Por ejemplo, digamos que quieres leer 10 libros este mes. Todas las noches, reserva 30 minutos para leer un libro. Asegúrate de anotar los libros que leíste para poder volver a leerlos más tarde. También trate de evitar mirar televisión durante este tiempo. En su lugar, dedica tus horas de la noche a trabajar en proyectos relacionados con tus objetivos.
Al establecer metas alcanzables, descubrirá que tiene más energía y motivación para realizar otras actividades. Y si te topas con un muro, siempre puedes modificar tus objetivos para adaptarlos a tu situación actual.
5. Para encontrar el significado de tu vida, comienza a escribir un diario.

Escribir un diario es una excelente manera de reflexionar sobre su vida y ganar perspectiva. Ya sea que escriba sus pensamientos en un diario todos los días o sólo de vez en cuando, siempre es útil recordar sus experiencias y aprender de ellas.
Llevar un diario tiene varios beneficios. En primer lugar, te brinda la oportunidad de reflexionar sobre tu vida, lo que te permite comprender mejor quién eres realmente. En segundo lugar, te permite conectarte contigo mismo en un nivel más profundo. En tercer lugar, le permite registrar su progreso a lo largo del tiempo, lo que le ayuda a realizar un seguimiento de su crecimiento y desarrollo. Finalmente, te ayuda a desarrollar tu autoconciencia y a tomar conciencia de tus fortalezas y debilidades.
Comience eligiendo un cuaderno o diario que le resulte cómodo. A continuación, elige un tema que te interese. Cuando te sientes a escribir, intenta concentrarte en los aspectos positivos de tu vida. No te preocupes por la gramática ni la ortografía; simplemente deja que tu mente se exprese libremente.
Una vez que haya terminado de escribir, vuelva a leer lo que ha escrito y vea si algo le llama la atención. Si notas algo que te parece particularmente significativo, escríbelo. Continúe haciendo esto hasta que sienta que ha cubierto todos los temas que le interesan.
6. Haz un poco de introspección y recupera el control de tu vida
Es fácil perder de vista quién eres realmente y qué es lo más importante para ti. Pero hacer un balance de usted mismo y hacer preguntas sobre su vida puede ayudarle a obtener claridad y dirección.
Empiece por hacer una lista de las cosas que más le importan. ¿Qué valores te son queridos? ¿Qué objetivos espera alcanzar? ¿Quiénes son tus amigos y familiares? ¿Está satisfecho con su carrera profesional? ¿Te sientes realizado? Estas son sólo algunas preguntas que pueden ayudarte a descubrir qué es lo que realmente te motiva.
Luego trate de responder cada pregunta con honestidad. No te preocupes por responder correctamente cada pregunta; en su lugar, concéntrese en respuestas honestas. Mientras piensa en sus respuestas, escriba sus pensamientos y sentimientos. Luego, vuelve a leer tus notas y ve si algo te llama la atención. ¿Hay algo que te parezca particularmente significativo?
Este ejercicio puede ayudarte a descubrir tu verdadero propósito en la vida. Una vez que comprendas para qué fuiste puesto en la Tierra, podrás comenzar a vivir tu vida en consecuencia.
7. Leer libros sobre desarrollo y crecimiento personal.
Los libros de crecimiento y desarrollo personal son una excelente manera de aprender nuevas habilidades, encontrar inspiración y crecer como persona. Estos libros nos enseñan a convertirnos en mejores versiones de nosotros mismos y pueden ayudarnos a superar obstáculos y alcanzar nuestras metas.
Hay cientos de libros de crecimiento y desarrollo personal disponibles en línea, y cada libro ofrece diferentes lecciones y técnicas. Algunos se centran en temas específicos, mientras que otros ofrecen consejos generales sobre la vida y la existencia. Cualquiera que sea el tipo de libro que elija, asegúrese de que se ajuste a sus valores e intereses.
Asegúrese de leer reseñas y recomendaciones de otros blogueros que hayan leído libros similares. Infórmese también sobre los antecedentes y la experiencia del autor. ¿Es un empresario exitoso o propietario de un negocio? ¿Tiene una licenciatura en psicología u otro campo relacionado con el desarrollo personal?
Estas preguntas le ayudarán a decidir si vale la pena comprar el libro. Una vez que hayas tomado tu decisión, ¡cómpralo! Leer un libro de autoayuda te ayudará a desarrollarte y convertirte en una mejor versión de ti mismo.
Aquí hay algunas sugerencias de libros sobre desarrollo personal para leer:
- Cómo hacer amigos por Dale Carnegie.
- Los 7 hábitos de quien logra todo lo que hace: El libro que cambiará tu vida por Stephen Covey
- El sutil arte de que no te importe un comino, por Mark Manson.
- El secreto por Rhonda Byrne
- Los cuatro acuerdos toltecas: el camino hacia la libertad personal de don miguel jr ruiz
8. Toma acción
A veces es fácil sentirse perdido en la vida. Ya sea que luches contra la depresión, la ansiedad o simplemente te sientas abrumado por las tareas diarias, tomar medidas puede ayudarte a ganar perspectiva. A continuación se ofrecen tres consejos que le ayudarán a empezar:
1. Empiece poco a poco. No intentes abordar todo a la vez. En lugar de eso, concéntrate en una cosa por día. Por ejemplo, si tiene problemas para posponer las cosas, elija una tarea que normalmente posponga y hágala dentro de las 24 horas siguientes. Luego elige otra tarea y repite el proceso.
2. Lleve un registro de lo que hace. Realice un seguimiento de su progreso anotando lo que logra cada día. Escriba sus objetivos, observe lo que ha logrado y luego revise la semana pasada para ver hasta dónde ha llegado.
3. Actúe cuando necesite ayuda. A veces es posible que necesite apoyo adicional para superar los obstáculos. Comuníquese con amigos, familiares o profesionales que puedan guiarlo. No dudes en pedir ayuda cuando la necesites.
9. Pide ayuda para encontrar el sentido de tu vida

Muchas personas luchan por saber qué quieren hacer con sus vidas. Algunos se sienten estancados y no saben qué dirección tomar. Otros simplemente no están seguros de lo que quieren hacer. De todos modos, es importante buscar el consejo de otras personas que hayan pasado por un viaje similar.
Podría ser un amigo, un familiar, un mentor, un entrenador, un profesional de la salud mental o alguien que usted conozca lo suficiente como para darle un consejo. Hágales preguntas sobre sus propias experiencias y escuche atentamente lo que dicen. Luego, vea si sus sugerencias se alinean con sus objetivos y valores. Si es así, sigue sus consejos e intenta implementarlos en tu vida diaria.
Puede parecer un cliché, pero cuidarse es esencial para prosperar en la vida. Cuando se siente estresado, cansado o insatisfecho, es fácil perder de vista lo que más le importa. Dedique tiempo a actividades que le brinden alegría y relajación, y podrá concentrarse en otros aspectos de su vida que son importantes para usted.
10. No eres la primera persona que ha perdido el sentido de la vida.
A veces es fácil sentirse perdido en la vida. Todos enfrentamos desafíos y luchas, ya sean problemas familiares, dificultades financieras o problemas de salud. Pero pase lo que pase, recuerda que no estás solo. Todo el mundo pasa por momentos difíciles y no debes sentirte aislado o avergonzado sólo porque estás luchando.
En su lugar, intenta hablar con alguien que sepa exactamente por lo que estás pasando. Llame a amigos, familiares o profesionales de confianza. Además, no dude en comunicarse con personas en línea. Existen muchos grupos de apoyo para personas que sufren de depresión, ansiedad, adicción u otras enfermedades mentales.
Recuerda que nunca estás solo. No importa lo que enfrentes, siempre hay esperanza.
11. Las cosas suceden por una razón
Las cosas pasan por una razón. A veces no entendemos hasta mucho más tarde por qué sucedieron ciertos acontecimientos. Pero a veces podemos entender por qué las cosas sucedieron como sucedieron.
Por ejemplo, hace poco me despidieron de mi trabajo. Al principio no entendí por qué perdí mi trabajo. Pensé que tal vez no estaba haciendo un buen trabajo. Entonces me di cuenta de que simplemente había tenido la oportunidad de aprender una lección valiosa.
Esta experiencia me enseñó que la vida tiene un propósito. Y si bien puede parecer difícil de aceptar ahora, eventualmente recordaré ese período de desempleo y recordaré que me llevó por un camino que finalmente me acercó a mis objetivos.
Entonces, pase lo que pase en tu vida, trata de recordar que las cosas siempre salen bien al final.
12. Recuerda que el tiempo es oro
El tiempo es oro. Pasamos nuestros días haciendo cosas que importan, ya sea pasar tiempo con familiares o amigos, trabajar para alcanzar nuestras metas o relajarnos. Pero a veces la vida se vuelve ajetreada y nos olvidamos de detenernos y disfrutarla.
Es fácil caer en malos hábitos cuando estás estresado, cansado o abrumado. Estos sentimientos negativos pueden conducir a comportamientos nocivos para la salud, como comer en exceso, consumir alcohol, cigarrillos o drogas. Cuando se siente deprimido, es natural recurrir a estas sustancias para animarse.
Pero si bien estas actividades pueden mejorar temporalmente su estado de ánimo, también tienen consecuencias a largo plazo. Con el tiempo, pueden dañar su salud y contribuir a la adicción. Entonces, en lugar de recurrir a sustancias nocivas, intenta concentrarte en ti mismo y disfrutar el momento presente.
Aquí hay cinco consejos que le ayudarán a recordar apreciar el tiempo que tiene ahora:
- Tómate un descanso todos los días. Tomar descansos durante el día le permite recargar energías y reconcentrarse. Desde Los estudios sugieren que tomar descansos breves y regulares aumenta la productividad y la creatividad.
- Hacer planes. Planificar con anticipación le permite reservar tiempo para relajarse y descansar.
- Realizar un seguimiento de su progreso. Llevar un diario o calendario le permite registrar sus logros y celebrar sus éxitos.
- Concéntrate en la gratitud. Aprecia todo lo que tienes hoy.
- No esperes hasta el día siguiente. Dedica tiempo cada día a pensar en aquello por lo que estás agradecido. Esto le ayudará a concentrarse en los aspectos positivos de su vida y reducir el estrés.
Sigue esforzándote por dar lo mejor de ti
Es fácil perder de vista nuestras metas cuando la vida se vuelve ocupada. Pero si realmente quieres cambiar tu vida, debes seguir esforzándote por dar lo mejor de ti cada día.
Aquí hay tres consejos que le ayudarán a lograr este objetivo:
- Establezca expectativas realistas. Cuando te fijas metas poco realistas, tiendes a decepcionarte cuando no las logras. En lugar de ello, concéntrese en establecer objetivos que sean alcanzables y razonables.
- No te compares con los demás. Todos tenemos diferentes fortalezas y debilidades, por lo que compararnos con los demás puede generar sentimientos de insuficiencia. En su lugar, concéntrate en mejorar tus propias habilidades y capacidades.
- Cuídate. Asegúrese de comer alimentos saludables, hacer ejercicio con regularidad y dormir lo suficiente. Estos hábitos te ayudarán a sentirte más feliz y saludable.
Reflexiones finales sobre sentirse perdido en la vida
En conclusión, vivir el sueño significa hacer exactamente lo que quieres hacer. Pero a veces nos quedamos estancados en nuestras vidas porque tenemos miedo de salir de nuestra zona de confort. Tememos no saber por dónde empezar o no poder soportar el rechazo que conlleva intentar algo nuevo.
Pero esta es la verdad: nada que valga la pena hacer ha sido nunca fácil. Entonces, si realmente quieres vivir tu sueño, debes superar tus miedos e ir a por ello. Después de todo, ¿quién sabe qué increíbles oportunidades te esperan al otro lado del miedo?