Como padres, esperamos con ansias hitos como las primeras comidas y paseos del bebé, pero no el aprendizaje para ir al baño.
El desorden contribuye a esto. Aprender a ir al baño es una de las pocas cosas que los niños pueden controlar por completo y usted debe hacerlo. No debes obligar a tu hijo a ir al baño.
¿Entrenamiento para ir al baño? Aquí está tu lista
Cuando los niños deciden ir al baño, la forma en que les hables es crucial. Dar a los niños los medios para desarrollar su independencia sin hacerlos sentir culpables ni someterlos al fracaso.
Montessori usa la frase «entrenamiento para ir al baño» en lugar de «entrenamiento para ir al baño». Montessori enfatiza la implicación y participación del niño, mientras que «entrenamiento» indica una posición pasiva.
8 frases para aprender a ir al baño inspiradas en Montessori:
1. «Tu pañal está mojado. Vamos a cambiarte el pañal».
Los bebés aprenden conciencia corporal y lenguaje higiénico. Al principio cambiamos pañales constantemente. Este es un buen momento para enseñarle a tu hijo que está mojado porque orinó en el pañal y tú se lo cambias para que esté cómodo.
Al cambiar un pañal, Montessori recomienda evitar palabras (o miradas) desagradables. Decir que es asqueroso o que huele mal puede afectar cómo se siente su hijo después.
Los cambios de pañales Montessori fomentan el trabajo en equipo. Para los recién nacidos más pequeños, esto puede requerir algunas explicaciones. Puede pedirle a un niño mayor que eleve las piernas para poder cambiarle el pañal o que le traiga un pañal limpio si tiene movilidad.
Muchos padres Montessori usan pañales de tela porque permiten que el niño se sienta más mojado que los pañales desechables, lo que aumenta la conciencia corporal.
2. «Estás muy estable ahora. Intentemos estar despierto hoy para recibir tu pañal».
Cuando un bebé o un niño pequeño puede ponerse de pie con ayuda, el pañal Montessori pasa a ponerse de pie. Mientras le cambias el pañal, el niño se para sobre una barra baja (una barra de armario de madera funciona bien). Algunas familias animan al niño a colgarse del borde de la bañera, de una estantería o de una mesa de café en lugar de de una barra.
Si cambia pañales en la habitación de su hijo, llévelo al baño para que asocie las funciones corporales con ir al baño.
Qué ? Sus hijos no necesitan saber ir al baño.
3. “Por favor, bájate los pantalones”.
Anime a su hijo a vestirse solo tan pronto como pueda ponerse de pie. Podrá desvestirse rápidamente para ir al baño a tiempo.
Asegúrese de que los niños tengan pantalones elásticos que sean fáciles de subir. Esto requiere práctica y paciencia, así que comience temprano.
4. «¿Quieres sentarte en el orinal?»
En el método Montessori, le pedimos al niño que use el baño una vez que pueda subir y bajar de forma independiente.
Aunque al principio siempre diga que no, es útil ofrecérselo. Es posible que su hijo sólo se siente durante unos segundos, pero todavía se está aclimatando al baño y se sentirá más cómodo.
Muchos niños empiezan a querer ir al baño entre los 12 y los 18 meses.
No empuje ni empuje a su hijo. Explora ahora.
5 mitos sobre el aprendizaje para ir al baño que lamento haber escuchado
5. «Usa el baño».
A medida que la curiosidad y las habilidades del niño crezcan, diga «Es hora de ir al baño». Cuando se les pregunta qué quieren hacer, muchos niños pequeños dicen «no».
Aunque nunca se debe obligar a un niño pequeño a ir al baño, esta adaptación demuestra que ahora es una expectativa. Cuando cambie un pañal, pídale a su hijo que vaya al baño. Intente programarlo para que coincida con el momento en que normalmente necesita ir al baño, como después de despertarse y comer.
Si el niño no quiere, intente decirle: «Puedes ir al baño ahora o después de guardar el rompecabezas».
Intente también: «No, no estás listo. En 3 minutos lo intentaremos».
Estos 21 tweets hacen que el aprendizaje para ir al baño sea un tema relevante.
6. «Orinaste como mamá y papá».
Montessori no utiliza sanciones, recompensas ni elogios.
Demasiados elogios podrían producir ansiedad y resistencia a usar el baño para niños grandes.
Haga comentarios alentadores y objetivos, pero no haga que su hijo piense que le importa su uso. Es demasiado para un niño.
7. «Consigue algo de ropa interior».
En Montessori, “seguir al niño” implica ir al baño. En lugar de elegir una edad fija, controle los indicadores de preparación.
Los síntomas incluyen:
1. Pañales secos
2. Pantalones que tiran y empujan
3. Manía del baño
4. Alerta de pañal
5. Uso exitoso del baño
Cambie a ropa interior cuando su hijo esté listo (para sus horas de vigilia). El ir y venir es confuso (como la ropa interior en casa, los pañales cuando estás fuera).
Quédese en casa los primeros días (los fines de semana son mejores) y recuérdele que vaya al baño cada 30 a 45 minutos. Los pantalones de entrenamiento de algodón son geniales en este momento porque, a diferencia de los pull-ups, permiten que su hijo se sienta mojado sin ensuciarse.
Enseñarle a ir al baño es difícil, pero se logrará.
8 «Tus pantalones parecen mojados. Es hora de cambiarte de ropa».
Incluso con ropa interior, su hijo no siempre irá al baño. Simplemente examina lo que ves y describe lo que debe suceder. «¿Pantalones cortos mojados? Es hora de orinar y cambiarse».
Cuando tu hijo pierda el baño, dale una toalla para secar el piso y déjale elegir ropa interior nueva.