34 de las lecciones de vida más poderosas

34 des plus puissantes leçons de vie

Todos hemos escuchado la expresión «sólo tienes una oportunidad en la vida». ¿Pero qué significa esto realmente? ¿Qué aprendemos de nuestros errores? ¿Y cómo podemos asegurarnos de que nunca más los repitamos?

Para vivir una vida feliz y plena, primero debes comprender la importancia de aprender de tus experiencias pasadas. Esto puede parecer obvio, pero la mayoría de las personas sólo se dan cuenta de esta importancia después de haber cometido errores.

Voy a compartir contigo 35 lecciones de vida esenciales que todo el mundo debería aprender a temprana edad. Estas lecciones le ayudarán a convertirse en una persona más sabia, que comete menos errores y tiene más éxito en la vida.

1. Toda tu vida puede cambiar en un instante.

Estaba sentado en mi auto escuchando música de camino a casa desde el trabajo. Venía de un día largo y me sentía cansado. Mientras escuchaba la canción, me di cuenta de que no había pensado en nada más que en mí durante más de dos horas. Me sentí completamente desconectado del mundo que me rodeaba.

No fue hasta que comencé a pensar en mi familia y amigos que comencé a sentirme feliz nuevamente. Me di cuenta de que necesitaba dejar de centrarme en mí mismo y apreciar a las personas cercanas a mí. Decidí bajar el volumen de mi estéreo y concentrarme en las personas que amo.

Esta experiencia me enseñó una valiosa lección: la vida es corta. Pasamos nuestros días centrándonos en nosotros mismos y olvidándonos de las personas que más nos importan. En lugar de quejarnos de los problemas de nuestra vida, intentemos verlos de otra manera. Recordemos que cada momento es precioso y no debemos desperdiciarlo preocupándonos por cosas insignificantes.

En lugar de ello, optemos por centrarnos en los aspectos positivos de nuestras vidas. Aprendamos a apreciar a las personas que se preocupan por nosotros y los momentos que nos traen alegría. Aprovechemos las oportunidades que se presentan cada día y aprovechémoslas al máximo.

Vivamos la vida al máximo y nunca demos nada por sentado.

2. Está bien sentirse perdido a veces.

Voy a decirte algo que puede parecer extraño, pero es cierto: no le debemos nada a nuestra juventud. Y, sin embargo, todavía nos sentimos culpables por nuestros errores y fracasos pasados.

No deberíamos sentirnos culpables por nuestras acciones pasadas, pero lo hacemos de todos modos. Por qué ? Porque creemos que somos responsables de lo que éramos en aquel entonces. Pero no lo somos.

Así que dejemos de sentirnos mal con nosotros mismos. En cambio, centrémonos en el futuro. Esperemos con ansias la persona que queremos convertirnos. Intentemos cambiar el curso de nuestras vidas.

Dejemos de culpar a los demás por nuestra situación actual y, en cambio, aceptemos la responsabilidad de nuestras propias decisiones. Perdonémonos por tomar malas decisiones y aprendamos de ellas.

Y finalmente, dejemos de intentar controlar las opiniones que otras personas tienen sobre nosotros. No tiene sentido preocuparse por lo que los demás piensen de nosotros. Lo que importa es lo que pensamos de nosotros mismos.

Qué opinas ? ¿Está de acuerdo con esta afirmación? Por qué o por qué no ?

3. La acción genera más claridad que el pensamiento.

Pensé en esta cita hoy mientras trabajaba en mi plan de negocios. Estoy tratando de descubrir cómo convertir mis ideas en realidad. Pero me di cuenta de que no podía sentarme y esperar a que se presentaran las oportunidades. En cambio, necesito perseguirlos activamente. Y eso es exactamente lo que hice.

Empecé mi propio negocio hace casi dos años y desde entonces he tenido que aprender un montón de nuevas habilidades. Aprendí a promocionarme en línea, establecer relaciones con otras empresas y crear productos que la gente quiera comprar.

Pero lo más importante que aprendí es que el éxito se logra mediante la acción. Cuando te lanzas, te expones al rechazo. Por lo tanto, debe estar preparado para afrontar este riesgo.

Y eso es exactamente lo que estoy haciendo ahora. Tomo medidas todos los días, ya sea creando contenido, estableciendo relaciones o lanzando un nuevo proyecto. Porque si no actúas, nunca conseguirás nada.

Entonces, en lugar de sentarte y esperar la oportunidad de tocar a tu puerta, debes tocarla tú mismo.

4. Serás infeliz hasta que te des cuenta de que la felicidad es el objetivo.

La felicidad es esquiva. Lo perseguimos, pero parece que nunca lo atrapamos. Y, sin embargo, seguimos persiguiéndolo. Por qué ? Porque creemos que si nos esforzamos más, al final lo conseguiremos.

Pero la verdad es que la felicidad es pasajera. La felicidad es un estado mental. No es algo que nos pasa a nosotros; es algo que creamos.

Pasamos nuestras vidas tratando de descubrir quiénes somos, qué queremos y qué merecemos.

Pasamos innumerables horas trabajando para alcanzar metas que esperamos nos acerquen a la felicidad.

Pero en realidad, por mucho que intentemos conseguirlo, siempre acabamos sintiéndonos vacíos.

Entonces, en lugar de perseguir la felicidad, centrémonos en crearla. Dejemos de perseguirlo y, en cambio, aprendamos a apreciar el momento presente.

Aprendamos a amarnos a nosotros mismos. Aprendamos a aceptarnos a nosotros mismos. Aprendamos que la felicidad es el camino a seguir.

5. Sigue estas reglas para cambiar tu vida: La perseverancia te mantiene adelante después del compromiso y la coherencia te ayudan a comenzar.

El compromiso es lo que te hace empezar. Cuando te comprometes a hacer algo, te pones en condiciones de tener éxito.

La coherencia es lo que te lleva a alguna parte. Los esfuerzos constantes a lo largo del tiempo producen resultados consistentes.

La perseverancia es lo que te mantiene adelante. La perseverancia es la que te permite superar los obstáculos y seguir adelante a pesar de los contratiempos.

Creo que cualquiera que quiera triunfar debe aprender estas tres lecciones.

Se necesita compromiso, constancia y perseverancia para lograr nuestros objetivos. Todos enfrentamos desafíos en el camino, pero si persistimos, eventualmente llegaremos a nuestro destino.

6. Lo que haces hoy define quién serás mañana.

Es fácil caer en malos hábitos, especialmente cuando estás estresado. Pero en lugar de dejar que el estrés te consuma, intenta tomar el control de tu vida.

Empiece por hacer un plan para usted mismo.

Escriba las metas que le gustaría alcanzar durante el próximo mes, semana o día. Luego, divide cada objetivo en pequeñas tareas.

Por ejemplo, si tu objetivo es perder peso, anota tres comidas que podrías preparar cada día. A continuación, averigüe exactamente qué necesita comprar para preparar estas comidas.

Por último, reserva 15 minutos cada mañana para preparar y desayunar. Una vez que hayas completado tu tarea diaria, recompénsate con un premio.

Este método funciona porque te obliga a concentrarte en el momento presente. Cuando te concentras en el momento presente, es menos probable que dejes que el estrés se apodere de ti.

Y cuando se siente bien consigo mismo, es más probable que continúe con hábitos positivos.

7. Para mantenerse motivado, comparta su progreso, no sus ambiciones.

Es fácil caer en la trampa de pensar que el éxito se mide por nuestros logros y no por nuestros esfuerzos.

Tendemos a centrarnos en el resultado final más que en el camino para lograrlo.

Pero esta mentalidad es exactamente lo que nos mantiene estancados.

En lugar de centrarse en el objetivo final, intente compartir su progreso a lo largo del camino.

Cuando compartes tus éxitos, inspiras a otros a hacer lo mismo. Además, os da la oportunidad de celebrar juntos vuestras victorias.

¿Y quien sabe? Tal vez alguien más se encuentre con tu historia y decida acompañarte en el camino hacia el éxito.

8. Deja de compararte con los demás y construye tu propia definición de éxito.

La vida está llena de comparaciones. Nos comparamos con los demás, con nuestros amigos, con celebridades e incluso con personajes de ficción. Pero la verdad es que no importa a quién admires, nunca estarás a la altura.

Esta trampa de la comparación es particularmente peligrosa cuando se trata de dinero.

Cuando se compara con las cuentas bancarias de otras personas, es posible que se sienta incómodo con su situación.

Pero en realidad, es igual de probable que termines en una situación peor que si nunca te hubieras comparado con nadie.

En lugar de compararte con los demás, concéntrate en crear tu propia definición de éxito.

Qué significa esto para usted ? ¿Cómo lo definirías? Una vez que determines lo que significa el éxito para ti, podrás empezar a trabajar para hacerlo realidad.

Por ejemplo, tal vez quieras convertirte en un emprendedor exitoso. Luego, podría establecer objetivos como iniciar un negocio, formar un equipo y hacer crecer su marca.

O tal vez quieras alcanzar la libertad financiera. Tal vez quieras viajar por el mundo, aprender un idioma extranjero o escribir un libro.

Cualquiera que sea tu objetivo, puedes incorporar tu propia definición de éxito en tu rutina diaria.

Al hacer esto, evitarás caer en la trampa de la comparación. En lugar de preocuparte por si estás a la altura de las expectativas de otra persona, te concentrarás en establecer tus propios estándares y lograr tus sueños.

9. Hacer lo que amas no te hará la vida más fácil, pero te hará más disciplinado y alegre.

Voy a compartir con ustedes la historia de una mujer que estaba luchando con su carrera y su vida. No tenía idea de qué quería hacer con su vida y se sentía estancada.

Su marido le sugirió que probara algo diferente y siguiera su corazón. Él le dijo que pensaba que ella podría diseñar una vida significativa que le encantaría.

Ella decide escucharlo y sigue sus consejos. Empezó a sentirse más feliz y más realizada.

Después de varios meses de trabajar a tiempo completo, dejó su trabajo diario y regresó a la escuela para estudiar diseño gráfico.

Hoy diseña sitios web, logotipos y otros gráficos para clientes. Ama lo que hace y se siente afortunada de poder crear hermosas obras de arte todos los días.

Su éxito no se produjo de la noche a la mañana. Fueron necesarios años de dedicación y disciplina. Pero siguió adelante hasta que finalmente logró sus objetivos.

Hoy comparte sus consejos y trucos con otras personas para que puedan experimentar el mismo éxito.

10. Hagas lo que hagas, lo haces basándose en tus creencias.

No estoy diciendo que no debas cuidarte. Pero cuidarse a sí mismo no significa necesariamente cuidar todos los aspectos de su vida. Cuidarte a ti mismo significa tomar decisiones que te permitan crecer y evolucionar hacia quien realmente eres.

Se trata de encontrar un equilibrio entre lo que se siente bien y lo que es necesario. Se trata de saber cuándo decir no a las cosas que no te sirven y cuándo decir sí a las oportunidades que podrían cambiar tu vida.

Se trata de elegir invertir en uno mismo en lugar de invertir en los demás. Se trata de ponerse a uno mismo en primer lugar y priorizar sus propias necesidades sobre las de los demás.

Y se trata de reconocer que mereces ser feliz y saludable. Así que, ya seas soltero o casado, joven o viejo, rico o pobre, blanco o negro, gay o heterosexual, hombre o mujer, mereces sentirte bien contigo mismo. Y mereces amarte a ti mismo.

Entonces, hablemos del amor propio. A qué se parece esto? ¿Cómo te cuidas? Háganos saber en los comentarios a continuación.

11. Reduzca la velocidad en un mundo acelerado.

Te contaré una historia personal. Trabajaba para una gran empresa y acababan de ser designados para un nuevo puesto.

Mi jefe me dio un proyecto para completar en una semana. Me dijo que miraría por encima de mi hombro mientras yo completaba la tarea.

Empecé a trabajar en el proyecto y me quedé estancado. No pude entender cómo solucionar el problema.

Pasé horas probando diferentes enfoques, pero nada parecía funcionar. Finalmente, después de varios días de frustración, decidí buscar ayuda.

Mi jefe se me acercó y me preguntó: «¿Qué pasa?»

Le expliqué que no podía resolver el problema. Me miró y dijo: «Tal vez no seas lo suficientemente inteligente como para entenderlo todavía».

Se alejó, dejándome sola de nuevo.

Después de pensar un rato en su comentario, me di cuenta de que no creía en mí. Pensó que no tendría éxito porque era joven e inexperto.

Me tomó años aprender que a veces hay que dejar de esforzarse y dejar que otros te ayuden.

Hoy estoy agradecido por cada oportunidad que me brindan para crecer y aprender. Intento tratar cada día como una oportunidad para aprender algo nuevo.

Espero que usted también aprenda a apreciar el valor de reducir la velocidad.

12. Llevar un diario es una terapia eficaz y atemporal.

La vida está llena de altibajos y, a veces, simplemente necesitamos reflexionar sobre nuestras experiencias y aprender de ellas. Llevar un diario es la manera perfecta de hacer esto.

Es fácil escribir tus pensamientos y sentimientos en un diario y puedes elegir escribir sobre cualquier cosa que te llame la atención.

Ya sean sus actividades diarias, sus relaciones, sus metas o sus sueños, llevar un diario puede ayudarlo a obtener una perspectiva de su vida y convertirse en una persona más fuerte.

Escribir en un diario también puede ayudarle a controlar el estrés.

Cuando se siente abrumado, puede resultar difícil concentrarse en otras tareas. Pero tomarse unos minutos para escribir sus pensamientos y sentimientos puede ayudarlo a aclarar su mente y permitirle abordar la tarea en la que está trabajando.

Los beneficios de llevar un diario son numerosos y no existen reglas sobre cuánto tiempo se debe realizar esta actividad.

Algunas personas prefieren escribir todas las noches, mientras que otras prefieren escribir todas las semanas.

Cualquiera que sea el método que funcione mejor para usted, recuerde reservar suficiente tiempo cada semana para escribir en su diario.

13. Son las experiencias, no las cosas materiales, las que te enriquecen.

Los ricos tienden a ser más felices que los demás. Por qué ?

Porque pueden abrazar nuevas experiencias, ya sea viajar por el mundo o aprender nuevas habilidades.

Los ricos no se definen por sus posesiones, sino por las experiencias que crean.

Esto también se aplica a los emprendedores que recién comienzan. Cuando eres joven y tratas de iniciar tu propio negocio, es fácil caer en la trampa de pensar que el éxito se mide por la cantidad de dinero que ganas.

Pero la verdadera riqueza se encuentra en las experiencias que creas, no en las cantidades de dinero que acumulas.

Entonces, si quiere hacerse rico, deje de concentrarse en cuántos dólares gana y comience a crear experiencias significativas para usted y sus clientes.

14. En el mundo actual, la habilidad más valiosa es la concentración.

La meditación es una práctica poderosa que nos permite enfocar nuestra mente y cuerpo en un estado de calma y paz.

Cuando meditamos con regularidad, desarrollamos la capacidad de controlar nuestros pensamientos y emociones, lo que nos permite ser más conscientes de nosotros mismos y de los demás.

Esta conciencia conduce a una mayor compasión y empatía, lo que en última instancia mejora las relaciones.

La meditación también aumenta la claridad mental, lo que nos ayuda a comprender nuestras motivaciones y las de los demás.

Recomiendo comenzar con 10 minutos de meditación al día. Pruebe diferentes tipos de meditación, incluida la atención plena, las imágenes guiadas, los mantras, el yoga y el tai chi.

Una vez que te sientas cómodo con la práctica, intenta extender tus sesiones a 20 o 30 minutos.

Intenta hacer unos minutos de meditación cada mañana y cada noche. A medida que continúe practicando, notará que su mente se vuelve más tranquila y clara, lo que le permitirá mejorar la productividad y la creatividad.

15. Aprenda a administrar su dinero, conozca talentos valiosos y cree más de lo que consume.

Voy a compartir con ustedes una lección de vida que aprendí al principio de mi carrera.

Al comienzo de mi carrera, no tenía idea de qué quería hacer con mi vida.

No me importaba mucho la escuela o la universidad, y particularmente no quería trabajar para otra persona.

Entonces decidí seguir mi corazón y dedicarme a mi pasión.

Me tomó un tiempo, pero finalmente gané suficiente dinero para mantenerme y pagar mis préstamos estudiantiles.

En ese momento supe exactamente lo que quería hacer a continuación.

Empecé a invertir en bienes raíces y con los años acumulé una cartera de propiedades por valor de millones de euros.

Hoy en día soy propietario de varias casas de alquiler y todavía estoy invirtiendo en otro tipo de propiedades.

Esta es la cuestión: nunca habría llegado a donde estoy hoy si no hubiera tomado el control de mis finanzas y no hubiera invertido sabiamente.

Claro, tuve suerte en el camino, pero no podría haberlo logrado si no hubiera hecho el esfuerzo de aprender a administrar mi dinero.

Y eso es lo más importante que hay que recordar: si quieres hacerte rico, tienes que volverte financieramente independiente. Y la forma más rápida de hacerlo es aprender a administrar su dinero.

Otro consejo: no esperes a ser mayor para empezar a ahorrar. Empieza ahora. Incluso 5 euros a la semana pueden sumar miles de dólares a lo largo de toda la vida.

El miedo no está ahí para detenerte, está ahí para demostrarte que estás interesado y que te preocupas. Así que sé amigo del miedo, no luches contra él, porque una vez que haces algo que te asusta, la segunda vez se vuelve casi insignificante.

17. La confianza en uno mismo debe ser lo primero. Esto genera una confianza real.

Tuve la suerte de crecer en una familia donde mis padres siempre creyeron en mí.

Mi padre me contaba historias sobre sus propias luchas infantiles y cómo las superó.

Me enseñó que no importa lo que me depare la vida, puedo superar cualquier cosa si me lo propongo.

Mi madre tenía creencias similares y me decía que nunca dudó de su capacidad para triunfar.

Ella me animó a seguir mis sueños y perseguir las metas que me propuse. Ambos me apoyaron mucho en mis decisiones y les estoy agradecido.

Sólo más tarde en mi vida me di cuenta de la influencia que mis padres tenían en mi éxito.

Cuando comencé a trabajar a tiempo completo, noté que tenía problemas para hacer amigos.

No entendía por qué, ya que siempre me había llevado bien con los demás niños.

Entonces recordé que habían pasado años desde que realmente había hablado con alguien fuera de la escuela.

Al principio pensé que tal vez debería cambiar de escuela. Pero luego decidí recordar mi infancia y preguntarme por qué no había hecho amigos antes.

Descubrí que pasaba la mayor parte de mi tiempo practicando deportes, haciendo tareas y pasando tiempo con mis hermanos. Y aunque me encantaba pasar tiempo con mi familia, no me sentía cómoda hablando con extraños.

Después de pensarlo unos días, me di cuenta de que el problema no era que me faltaran amigos, sino que no tenía confianza en mí mismo. j

Él sabía que yo era inteligente y capaz, pero no lo creía. Así que decidí intentar demostrar que estaba equivocado.

Comencé a acercarme a personas que parecían amigables e interesadas en conocer gente nueva. Les hice preguntas sobre ellos mismos y traté de aprender todo lo que pude sobre ellos. Quería establecer una relación con alguien antes de invitarlo a salir.

¿Y adivina qué pasó? Le agradaba a la gente. No sólo conocí nuevos amigos, sino que también aprendí mucho sobre mí.

Descubrí que era divertida y encantadora, y que tenía el don de conectarme con los demás. También aprendí que tenía confianza y seguridad en mí mismo, cualidades que antes había subestimado.

Esta experiencia me enseñó que no podía confiar en que otros me dieran el apoyo que necesitaba.

En cambio, tuve que encontrar el coraje para acercarme a los demás y establecer conexiones por mi cuenta.

Ahora, cada vez que enfrento un desafío, me recuerdo a mí mismo que puedo superarlo. Porque en el fondo sé que soy fuerte y capaz. Sólo tengo que probármelo a mí mismo.

18. La naturaleza, la risa, la bondad, el amor y la autocompasión son libres e imperfectos.

Voy a compartir con ustedes una historia que me pasó recientemente. Estaba almorzando con una amiga que acababa de mudarse a la casa de sus sueños.

Me dijo que había trabajado muy duro decorando y organizando su casa y que estaba ansiosa por mostrarla.

Mientras hablábamos, ella mencionó que quería agregar algunas plantas a su espacio vital.

Me dijo que amaba la naturaleza y que pensaba que las plantas quedarían bien en su cocina. Entonces decidió comprar plantas en macetas online. Cuando llegó a casa, puso las plantas en agua, las regó y luego se fue a pasar el día.

Más tarde esa noche, llegó a casa y descubrió que las plantas no estaban muy bien.

Parecían tristes y caídos.

Intenta regarlas nuevamente, pero nada funciona. Finalmente, se da por vencida y pide ayuda a una guardería local.

Le recomendaron que llevara las plantas al interior y las dejara secar durante la noche. Una vez que estuvieran completamente secos, se podrían volver a colocar afuera.

Entonces, a la mañana siguiente, llevó las plantas al interior y esperó hasta que estuvieran completamente secas. Luego los sacó afuera y los plantó en macetas.

Después de varias semanas, revisó sus plantas y descubrió que estaban prosperando. Estaba encantada de ver que habían crecido y prosperado.

Esta experiencia me enseñó una valiosa lección. A veces tendemos a centrarnos en nuestras propias necesidades y olvidarnos de las demás.

Estamos tan centrados en nosotros mismos que perdemos de vista todo lo demás. Pero si recordamos preocuparnos por los demás, podemos crear un cambio positivo en el mundo.

Todos podemos aprender de este ejemplo. Ya sean relaciones, amistades, familia o negocios, siempre nos beneficiamos de cuidar a los demás.

A veces es fácil olvidarlo. Pero si practicamos la atención plena y la compasión, podemos cultivar un corazón lleno de gratitud y generosidad.

Y eso es exactamente lo que debemos hacer para crear una vida feliz, saludable y plena.

19. El fracaso y la dificultad son los mejores maestros; Sólo vemos la luz de las estrellas en la oscuridad.

Recientemente me pidieron que escribiera una historia corta sobre el fracaso y la adversidad. Pensé mucho en lo que quería decir y terminé escribiendo este texto.

Es cierto que la vida nos enseña lecciones, ya sea que las aprendamos de la manera fácil o difícil. Pero a veces no reconocemos el valor de nuestros fracasos hasta más adelante en la vida.

Por ejemplo, tuve un amigo que reprobó sus exámenes de ingreso a la universidad. No obtuvo muy buenas notas y se sentía mal consigo mismo. Pero cuando ingresó a la universidad, se dio cuenta de que había aprendido una valiosa lección sobre la perseverancia.

Decidió estudiar más la próxima vez y terminó obteniendo calificaciones mucho mejores en sus exámenes. Así que, si bien fracasó en el pasado, triunfó en el futuro.

Este mismo principio se aplica a otras situaciones. Podemos mirar hacia atrás en nuestras vidas y ver los errores que hemos cometido, pero también podemos esperar las oportunidades que nos esperan.

Entonces, pase lo que pase en la vida, recuerda que aunque las cosas parezcan mal ahora, siempre podrían ser peores. Y por muy buenas que parezcan las cosas ahora, siempre pueden ser mejores.

Y, por último, nunca olvides que todas las personas que conoces están librando su propia batalla. Todos los días, alguien, en algún lugar, intenta superar desafíos como el suyo.

No te permitas sentir lástima de ti mismo; en cambio, concéntrate en ayudar a los demás.

20. Sigue haciendo preguntas y exigiendo lo que quieres. Cuando una puerta se cierra, siempre se abre otra.

Estaba hablando con alguien que acababa de mudarse a una casa nueva.

Me dijo que nunca había vivido en ningún otro lugar desde que dejó la casa de sus padres. Le pregunté por qué.

Su respuesta fue sencilla: no se sentía cómodo preguntando nada.

Sintió que no podía permitirse el lujo de pedir nada, por lo que guardó silencio y esperó a que otros le ofrecieran cosas.

Él no era el único. Mucha gente tiene miedo de pedir cosas por miedo al rechazo o la vergüenza.

Pero si realmente quieres algo, tienes que aprender a pedirlo. Y si no lo pides, nunca lo obtendrás.

Hay dos tipos de preguntas: preguntas abiertas y preguntas cerradas. Las preguntas abiertas permiten que la otra persona responda libremente. Las preguntas cerradas requieren una respuesta específica.

Generalmente se utilizan preguntas abiertas para recopilar información. Aquí tienes algunos ejemplos: ¿Qué te gusta hacer? ¿Cuanto tiempo has vivido aqui? ¿Prefieres gatos o perros?

Las preguntas cerradas se suelen utilizar para solicitar comentarios. Aquí te dejamos algunos ejemplos: ¿Qué color elegirías? ¿Hay algo especial que te gustaría agregar?

Puedes hacer ambos tipos de preguntas. Solo recuerde que las preguntas abiertas tienden a generar conversaciones, mientras que las preguntas cerradas tienden a generar respuestas.

Pregúntese: ¿está dispuesto a correr el riesgo de ser rechazado o avergonzado? ¿O quieres esperar a que alguien te ofrezca algo?

Si quieres algo, tienes que pedirlo. No te preocupes por si lo mereces o no. Pregunta de todos modos. Es posible que se sorprenda gratamente.

21. Sé impaciente con tus acciones, ten paciencia con tus resultados.

Voy a compartir con ustedes una lección de vida que aprendí al principio de mi carrera. Cuando comencé, no tenía idea de lo que estaba haciendo.

No entendía la importancia de la paciencia y la perseverancia. Pensé que podía intentar cualquier cosa y esperar tener éxito. Pero luego me di cuenta de que no estaba progresando lo suficientemente rápido.

Entonces comencé a dar pequeños pasos. Probé cosas diferentes, aprendí de mis errores y poco a poco gané impulso. Sabía que si quería tener éxito, tenía que concentrarme en construir relaciones y confianza. Y sabía que no podría lograrlo de la noche a la mañana.

Pero después de años de trabajar en mí mismo, finalmente encontré mi nicho.

Hoy, puedo brindar valor a otros y ganar dinero mientras ayudo a otros emprendedores a lograr objetivos similares.

Me tomó mucho tiempo descubrir lo que realmente me apasionaba, pero hoy soy la prueba viviente de que la paciencia vale la pena.

Y si estás luchando por encontrar lo que realmente te apasiona, aquí tienes un consejo: pregúntate qué te gustaría lograr en cinco años. Luego escribe todo lo que te venga a la mente.

Después de hacer esto, elige dos cosas que sean importantes para ti. Éstas son las áreas en las que está dispuesto a esforzarse más.

Ahora es el momento de empezar a dedicar horas.

Trabaja en tu proyecto apasionante hasta alcanzar tu objetivo. No te rindas. Seguir avanzando. Y eventualmente, se encontrará en una posición en la que podrá disfrutar de los frutos de su trabajo.

22. La fuerza mental lo cambia todo.

Voy a compartir contigo la historia de alguien que pudo cambiar completamente su vida después de aprender a concentrarse en lo que podía controlar en lugar de lo que no podía controlar.

Siempre había luchado contra la depresión y la ansiedad. Cuando finalmente decidió aprender a gestionar sus emociones, se encontró viviendo una vida mucho más feliz.

Comenzó aprendiendo a reconocer sus pensamientos y sentimientos negativos. Cuando se daba cuenta de que estaba teniendo un mal día, se preguntaba: «¿Qué estoy haciendo hoy que podría provocarme mal humor?».

Luego intentaría descubrir si podía cambiar algo en esta situación.

Si no podía hacerlo, simplemente aceptaba sentirse de mal humor y lo solucionaba más tarde.

Este enfoque le permitió dejar de pensar en el pasado y el futuro y centrarse en el momento presente.

Comenzó a notar que se sentía mejor cuando se concentraba en lo que podía controlar. Y cuando no tenía ganas de hacer nada, recordaba que podía elegir no hacer nada.

Después de practicar esta técnica durante varios meses, notó que ya no se sentía deprimido ni ansioso.

Al contrario, se sentía tranquilo y feliz. Ahora utiliza este mismo método cada vez que se siente triste o enojado. Dice que le ayuda a recordar que puede elegir sentir emociones positivas.

Entonces, si estás luchando contra la depresión o la ansiedad, este es mi desafío para ti: comienza a prestar atención a lo que puedes controlar y deja de preocuparte por todo lo demás. Concéntrate en lo que puedes controlar y empezarás a sentirte más tranquilo y feliz.

23. Encuentra la misión de tu vida

Voy a compartir con ustedes una historia que me pasó recientemente. Mi amigo me estaba contando su experiencia trabajando en un restaurante local.

Me dijo que acababa de empezar a trabajar allí y que estaba ansioso por aprender más sobre la empresa.

Mientras charlaba con él, noté que parecía distraído y no prestaba atención a lo que decía. Cuando le pregunté qué pasaba, me explicó que estaba pensando en otra cosa en lugar de escucharme.

Resultó que estaba pensando en su familia y amigos en casa que estaban preocupados por él. Su mente estaba en otra parte y no parecía importarle nada más que lo que estaba pasando en casa.

Después de escuchar esto, supe que necesitaba cambiar mi forma de pensar. Decidí que quería centrarme en servir a los demás y hacer lo que pudiera para contribuir positivamente a la sociedad.

Tan pronto como vi mi objetivo a través de esta lente, me sentí mucho más feliz y concentrado.

Mi objetivo ahora es servir a los demás y contribuir positivamente a la sociedad ayudando a las personas a alcanzar sus objetivos.

Me siento mucho más feliz y realizada al saber que estoy marcando una diferencia en la vida de alguien.

Esto es exactamente lo que creo que toda persona debe hacer para alcanzar su máximo potencial. Siempre debemos recordar nuestro objetivo y esforzarnos por lograrlo.

En resumen, aquí hay cinco consejos que le ayudarán a encontrar su propósito:

  • piensa en lo que te gusta hacer;
  • encontrar formas de estar al servicio de la sociedad;
  • concéntrate en tu desarrollo personal;
  • asegúrese de pasar suficiente tiempo con sus seres queridos;
  • Recuerda que tu propósito es más grande que tú mismo.

24. No se vive sólo una vez, se viven varias vidas en una.

La vida está llena de lecciones y, a veces, se necesitan múltiples experiencias para aprenderlas.

Cuando miras hacia atrás en tu vida, puedes notar que ciertos eventos sucedieron en el momento justo para enseñarte una lección valiosa.

Por ejemplo, tal vez estabas trabajando muy duro para lograr una meta y de repente recibiste la oferta de trabajo de tus sueños.

O tal vez conociste a alguien que estaba pasando por un momento difícil en su vida y pudiste identificarte con esa persona.

Estos momentos son oportunidades para reflexionar sobre tu propia vida y determinar qué has aprendido de cada experiencia.

Es fácil olvidar que cada día nos trae nuevos desafíos y oportunidades para crecer. Entonces, mientras estás ocupado viviendo tu vida actual, no olvides detenerte y considerar el pasado.

¿Qué lecciones has aprendido de tus experiencias anteriores? ¿Cómo puedes aplicarlos a tu futuro?

25. Son las personas con las que compartes tu vida las que hacen que valga la pena vivirla, así que tómate un tiempo para ellas.

Creo firmemente que la felicidad es contagiosa.

Cuando era más joven, no entendía por qué algunas personas eran felices y otras no. Pero ahora me doy cuenta de que la felicidad es una elección.

Es fácil sentirse deprimido cuando estás rodeado de energía negativa.

Pero cuando te rodeas de personas positivas que te animan, también te vuelves más feliz.

Y cuando estás feliz, contagias positividad a las personas que te rodean.

Entonces, ya sea que estés soltero o casado, elige pasar tiempo con personas que saquen lo mejor de ti.

Rodéate de personas que te inspiren a ser una mejor versión de ti mismo.

No dejes que la negatividad te deprima; en su lugar, busque oportunidades para cambiar su perspectiva y mejorar su estado de ánimo.

26. Mantén la mente abierta, vivirás una vida sin miedos ni arrepentimientos.

Voy a escribir sobre la importancia de mantener la mente abierta y actuar como un artista mientras piensa, falla y aprende como un científico.

Los artistas crean obras de arte porque disfrutan creándolas. Los artistas no tienen miedo de probar diferentes técnicas e ideas hasta que encuentran las que funcionan.

Los científicos estudian ciencia porque disfrutan estudiándola. Los científicos no tienen miedo de probar nuevos métodos e ideas hasta que encuentran lo que funciona.

Los artistas y científicos entienden que no importa cuánta práctica y experiencia adquieran, nunca podrán perfeccionar su arte.

Más bien, continúan creciendo y desarrollándose como artistas.

Este mismo principio se aplica a nuestras vidas. No debemos tener miedo de probar cosas nuevas y explorar nuevas posibilidades.

No debemos tener miedo de fracasar. Y no debemos tener miedo de aprender de nuestros errores.

Siempre debemos recordar que cada día es una oportunidad para convertirnos en una mejor persona.

Cada día es una oportunidad para aprender algo nuevo. Cada día es una oportunidad de crecer y convertirnos en una mejor versión de quienes éramos ayer.

Así que dejemos de intentar ser perfectos y centrémonos en la mejora diaria. Aceptemos el fracaso y aprendamos de él. Mantengamos la mente abierta y actuemos como artistas, pensadores y científicos.

Sigamos experimentando y explorando. Sigamos creciendo y desarrollándonos. Sigamos mejorando y esforzándonos por convertirnos en mejores versiones de nosotros mismos.

Y si hacemos eso, nunca nos quedaremos sin motivos para celebrar.

27. Deja ir tu ego si puedes. Si puedes ser cualquier cosa, sé amable.

El ego es algo complicado. Todos lo tenemos y, a veces, puede resultar difícil dejarlo ir. Pero dejar ir nuestro ego realmente puede dar sus frutos.

Por ejemplo, solía ser muy competitivo en lo que respecta a los blogs. Me estaba comparando con otros blogueros y tratando de descubrir a quién le iba mejor que a mí.

Luego me di cuenta de que compararme con los demás no me ayudaba a progresar.

En cambio, comencé a concentrarme en mejorar mis propias habilidades y compartir lo que aprendí con los demás.

Todavía estoy tratando de deshacerme de mi ego, pero progreso todos los días.

Cuando miro hacia atrás en los últimos años, puedo decir que he crecido inmensamente como persona y como blogger. Espero que puedas aprender de mi experiencia y aplicarla a tu vida.

28. Cada uno tiene sus propios problemas, a nadie le importa lo que hagas.

Voy a ser honesto… a nadie realmente le importa lo que hagas. Nadie quiere saber nada de tu trabajo, tus pasatiempos o cualquier cosa que hagas.

La gente sólo quiere hablar de sí misma.

Y como probablemente no estás hablando de ti mismo, estás haciendo que otras personas se sientan mal consigo mismas.

Deja de hacer esto. Deja de intentar impresionar a los demás. Solo sé tu mismo. No intentes ser genial o divertido ni nada por el estilo. Sólo sé real. Porque no importa quién seas, todo el mundo se siente como una mierda a veces. Todo el mundo. Incluso celebridades.

Entonces, en lugar de intentar impresionar a la gente, sé tú mismo.

Trate de comprender los sentimientos y emociones de los demás. Dales el beneficio de la duda. Tratar a las personas como seres humanos. Haz con los demás lo que te gustaría que te hicieran a ti.

Y tal vez algún día alguien se interese por lo que haces. Pero mientras tanto, sé tú mismo.

29. El tiempo sólo avanza, no retrocede. Lo que hagas con el tiempo hoy determina tu futuro.

La vida está llena de altibajos. A veces nos sentimos felices y a veces nos sentimos tristes.

Pero no importa lo mal que parezcan las cosas, todavía tienes control sobre ti mismo.

Sólo tienes que elegir cambiar tu forma de pensar y dar pasos positivos hacia tus objetivos.

Es fácil desanimarse cuando las cosas no salen como quieres, pero recuerda que cada día es una oportunidad para aprender y crecer.

Puede que no tengas éxito en todo lo que intentes, pero triunfarás en todo lo que desees. Entonces, en lugar de concentrarte en lo que no has logrado, concéntrate en lo que sí has ​​logrado. Y fijate otra meta para mañana.

Por eso comparto este artículo contigo. Porque creo que todos tenemos la capacidad de cambiar nuestras vidas para mejor.

Sólo tenemos que dejar de pensar negativamente y empezar a pensar positivamente.

Así que empecemos juntos. Empecemos a vivir cada día al máximo.

Disfrutemos los momentos que tenemos ahora. Y nunca olvidemos que somos seres poderosos. Somos capaces de hacer cualquier cosa que decidamos hacer.

Disfrutemos el momento presente y vivamos nuestra vida al máximo.

30. La autoaceptación y el conocimiento de uno mismo conducen al amor propio.

Les voy a contar la historia de una niña que era profundamente insegura. Tenía baja autoestima, no se sentía digna de ser amada y se sentía indigna de ser feliz.

Pero ella decidió cambiar su vida. Comenzó a cuidarse y, poco a poco, empezó a sanar.

Aprendió a aceptarse a sí misma y tomó conciencia de los pensamientos que pasaban por su mente. Se dio cuenta de que no era perfecta y lo aceptó.

Luego tomó control de su vida y creó una mentalidad positiva. Dejó de compararse con los demás y se centró en sus puntos fuertes. Encontró alegría en los momentos más pequeños y empezó a amarse a sí misma.

¿Y adivina qué pasó después? Ganó confianza y comenzó a atraer oportunidades increíbles a su vida.

Consiguió un ascenso en el trabajo y conoció a alguien especial. Empezó a salir con hombres otra vez y se enamoró perdidamente.

Finalmente se sintió digna de ser amada y ahora es feliz todos los días.

Esto es exactamente lo que sucede cuando aprendes a amarte a ti mismo. Cuando dejes de juzgarte a ti mismo y empieces a aceptarte, serás más feliz y saludable.

Empiezas a atraer a tu vida las cosas que realmente deseas.

Así que recuerda, cuando te amas a ti mismo, automáticamente atraes el amor a tu vida.

31. Sepa cuándo y a quién pedir consejo.

He tenido la suerte de tener algunos mentores a lo largo de los años. Uno de ellos era un hombre llamado Bob. Me enseñó mucho sobre la vida y los negocios.

Bob era un empresario exitoso. Era dueño de su propia empresa de construcción, dirigía varios otros negocios y siempre estaba pensando en el futuro.

Pero no sólo pensaba en sí mismo, sino también en los demás. Cuando alguien necesitaba ayuda, se la ofrecía. Y cuando veía a alguien en dificultades, intentaba guiarlo hacia el éxito.

No me dijo nada específico sobre cómo tener éxito. En cambio, me mostró cómo convertirme yo mismo en mentor. Me contó historias sobre sus experiencias y me dio consejos basados ​​en su sabiduría.

Para él fue fácil compartir sus conocimientos porque sabía que podía confiar en mí. Confió en mí porque le hice preguntas. Escuché sus respuestas y luego usé lo que aprendí para convertirme en una mejor persona.

Gracias a él me convertí en una mejor persona. Aprendí a escuchar, liderar y seguir. Aprendí a ser mentor.

Así que si te sientes perdido, confundido o inseguro de ti mismo, busca el consejo de otras personas.

Haga preguntas, escuche y aprenda. No te preocupes por ser estúpido o cometer errores.

Sea lo suficientemente inteligente como para pedir ayuda.

Pero sea lo suficientemente inteligente como para saber a quién preguntar.

32. Si no te paras a pensar y escuchar, el mundo nunca te dirá quién eres.

Hace poco estuve hablando con alguien sobre mis lecciones de vida. Me preguntó qué había aprendido a lo largo de los años.

Le dije que había aprendido que el mundo a veces intenta enseñarnos quiénes somos, pero si no nos detenemos y pensamos, nunca aprenderemos nada.

Ella me miró y dijo: «¡Pero siempre te ves tan feliz!». Y ella tenía razón. Yo estoy feliz. Pero no siempre soy feliz.

A veces me siento triste, solo, enojado, frustrado, confundido, asustado, etc. Y cuando me siento deprimido, trato de recordar que el mundo está tratando de mostrarme quién soy.

Entonces, en lugar de centrarme en lo negativo, me concentro en lo positivo. Veo el lado bueno de las cosas.

Me recuerdo a mí mismo que tengo suerte de tener un trabajo que me permite viajar por el mundo y conocer gente increíble.

Recuerdo que tengo amigos y familiares que me aman y me apoyan. Recuerdo que puedo elegir ser feliz o infeliz.

Recuerdo que soy amado y cuidado.

Y luego sonrío. Porque sé que el mundo se está esforzando mucho por mostrarme quién soy realmente.

33. Cuanto más agradecido estés, más belleza y generosidad verás, y más feliz serás.

Recientemente, estaba sentada en una cafetería, tomando mi taza de café favorita y viendo pasar el mundo.

Mirando por la ventana, vi a un vagabundo caminando por la calle. Llevaba una mochila grande colgada del hombro y parecía muy cansado.

Pasó por delante de varias tiendas, pero no se detuvo a mirar dentro.

En cambio, continuó hasta llegar a la esquina. Allí se detuvo y se sentó en un banco. Tenía los ojos cerrados y parecía estar durmiendo.

Lo observé durante unos minutos, preguntándome qué iba a hacer a continuación.

Entonces vi pasar a otra persona. Ella le sonrió, lo abrazó y luego entró en una tienda.

Salió unos minutos más tarde con una bolsa llena de compras. Le entregó los artículos al vagabundo, quien le agradeció efusivamente. Luego lo besó de nuevo y se fue.

En ese momento me di cuenta de dos cosas:

  1. Soy increíblemente afortunada de tener un techo sobre mi cabeza, comida en mi vientre y ropa en mi cuerpo; Y
  2. Tengo suerte de haber sido testigo de un hermoso acto de bondad.

Esto me recordó una cita de la Madre Teresa: «Debemos amar a nuestros enemigos, bendecir a quienes nos maldicen, orar por quienes nos maltratan».

Es un poderoso recordatorio de que no importa en qué etapa de la vida te encuentres, todavía tienes mucho por qué estar agradecido. Y si se siente abrumado por los desafíos de la vida, intente concentrarse en las bendiciones.

No hay nada de malo en hacer un balance de tu vida de vez en cuando. Pero si sientes que te estás ahogando en la negatividad, intenta concentrarte en la gratitud. Esto podría cambiarlo todo.

34. Tu mundo refleja la calidad de tu pensamiento.

Te contaré un secreto… La vida es lo que tú haces. No importa quién seas, no importa cómo luzcas, no importa lo que digas, no importa lo que hagas, ¡la vida es lo que tú haces!

Es verdad. Aquello en lo que te concentras crece. Entonces, si pasas tus días preocupándote por facturas, relaciones, salud, dinero o cualquier otra cosa, eso es exactamente lo que experimentarás.

Pero si eliges concentrarte en los aspectos positivos de tu vida, atraerás más de ellos a tu vida.

¿Qué tiene esto que ver con los negocios? Bueno, digamos que eres dueño de un restaurante. Es posible que le preocupe si podrá pagarles a sus empleados el próximo mes. O tal vez le preocupa si puede permitirse el lujo de comprar los ingredientes para los elementos de su menú.

Ambas preocupaciones son legítimas, pero si dedica todo su tiempo a pensar en ellas, ese es exactamente el tipo de energía que aportará a su negocio.

En su lugar, trate de concentrarse en las cosas que le gusta hacer. Quizás te encanta preparar comidas deliciosas para tus clientes. O tal vez te encanta ayudar a otros a sentirse hermosos por dentro y por fuera.

Cualquier cosa que te guste hacer, concéntrate en ello en lugar de estresarte por los aspectos negativos. ¿Y adivina qué? Tan pronto como desvíes tu atención de los aspectos negativos, notarás que todo funciona por sí solo.

Y hay algo más… Cuando te concentras en lo positivo, comienzas a atraer más de esas cosas a tu vida.

Entonces, si deseas construir un negocio exitoso, deja de concentrarte en las cosas malas y comienza a concentrarte en las buenas.

Conclusión

En conclusión, estoy seguro de que aprendiste muchas lecciones valiosas mientras crecías, pero aquí tienes 35 lecciones de vida esenciales que todo el mundo debería aprender a temprana edad. Estas lecciones te servirán a lo largo de tu vida y también te ayudarán a evitar algunos errores comunes.